Aritz Aranburu se une a la marca española de CBD The Beemine Lab

El CBD está de moda y más en el mundo del deporte debido a las propiedades para la recuperación y acondicionamiento físico. 

Ahora, Aritz Aranburu se une al equipo de The Beemine Lab, una joven startup española de CBD con un importante proyecto social.

¿Qué es el CBD?
A diferencia del THC, el Cannabidiol  es un fito cannabinoide (fito = derivado de plantas) que no coloca no es dañino a la salud ni adictivo. Así lo recoge la Organización Mundial de la Salud en su informe de Noviembre de 2019.

La OMS también reafirma su potencial medicinal y terapéutico debido a sus beneficios y propiedades entre las que se encuentran sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes, analgésicos, antibacterianos y ansiolíticos.

El 1 de enero de 2018 la Agencia Mundial de Antidopaje excluyó el CBD de la lista de sustancias prohibidas. Por lo que en este 2021 el CBD estará muy presente en los Juegos Olímpicos de Tokio debido a sus beneficios para la actividad física y la salud.

El mundo de deportes extremos fue pionero en la utilización de estos productos. Hay estudios donde se muestra que muchos deportistas de tabla (surf, snow, skate, ski, etc.) ya utilizan CBD para mejorar su rendimiento. 

Un ejemplo sería Ross Rebagliati, campeón olímpico de snowboard o Billy Kemper, campeón de surf XXL. Ambos utilizan el CBD para mejorar su rendimiento y para obtener una recuperación muscular más rápida. 

Billy Kemper confesó recientemente que encontró el CBD buscando algún producto natural que ayudara a su madre con las náuseas y sus dificultades para dormir. 

En esta área de deportes extremos, se pueden contar innumerables casos de deportistas que utilizan este tipo de productos; Mason Ho, Jaime O’brien, Tony Hawk, Nathan Florence…

Ahora, Aritz Aranburu se une a The Beemine Lab, una joven startup que recupera los activos medicinales del Cannabidiol y de la apicultura con un importante proyecto social: proteger y aumentar la población de abejas. 

¿Para qué se usa el CBD en el deporte?
Principalmente para disminuir el tiempo de recuperación. Durante el ejercicio o los entrenamientos el cuerpo se somete a grandes esfuerzos. Tanto las articulaciones, como los tendones o los músculos pueden llegar a sufrir y pueden producirse pequeñas lesiones.

Si algo condiciona a un atleta es su capacidad de recuperación. Cuanto antes se recupere, antes puede volver a entrenar o competir. Los deportistas utilizan el CBD para las inflamaciones, dolores crónicos, náuseas, relajación muscular…

Hay un aspecto muy estudiado sobre la relación entre el CBD y el deporte. Estamos hablando de la Anandamida, un cannabinoide que produce nuestro cuerpo de forma natural. Esta sustancia es la responsable de la sensación de subidón de después de hacer ejercicio, también conocido como el subidón del runner. 

El CBD puede ralentizar la descomposición de anandamida y prolongar esta sensación de felicidad y relajación tan característica del deporte.

¿De qué forma se puede usar el CBD?
Existen varias maneras de usar CBD. Para el tratamiento del dolor crónico lo más habitual es inhalado a través de la vaporización o sublingualmente mediante los aceites de CBD. En el caso de los dolores musculares, se recomienda a los deportistas utilizar bálsamos de recuperación y cremas de CBD.

En España sólo está regulado para uso externo, en otros países como Estados Unidos tienen infinidad de formulaciones para dispensar, consiguiendo un mayor control y precisión de las dosis efectivas para cada usuario. 

Acerca de The Beemine LabTM

Coincidiendo con la revolución del cannabis para el cuidado de la piel, esta innovadora propuesta nace a finales de 2018 de la mano de Telmo Güell, que decide dar un paso más allá en el uso medicinal de esta planta. The Beemine LabTM, es la primera empresa española que añade los activos medicinales del CBD, un cannabinoide no psicoactivo, a las propiedades que presenta la miel para el desarrollo de productos de cosmética y parafarmacia. A su vez, la startup se construye con la misión de romper con los estigmas alrededor de esta planta ​y ofrecer los beneficios naturales que contiene, de forma segura y transparente, y con el fin de favorecer al bienestar y la salud de las personas de manera sostenible

Tal y como certifica la OMS, el cannabidiol (más conocido por sus siglas CBD) es un compuesto químico con componentes nutritivos y medicinales, y no tiene efectos psicotrópicos (ni adictivos) sobre el organismo. Según afirma la Organización Mundial de la Salud, el cannabidiol (CBD), no es una sustancia peligrosa y cuenta con un alto potencial terapéutico. 

The Beemine LabTM  es el resultado de la sinergia única que presentan sus ingredientes que son antioxidantes, calmantes, hidratantes, relajantes, y antiinflamatorios.  The Beemine LabTM desarrolla desde miel con CBD a aceite de CBD pasando por cremas hidratantes y bálsamos antiinflamatorios deportivos. Con un alto poder terapéutico, estos productos están indicados para tratar diferentes patologías de la piel, pero también son un analgésico y un relajante muscular muy eficaz. Todos ellos están certificados científicamente y son orgánicos, ecológicos y libres de crueldad animal. 

La joven empresa, con sede en Madrid, está presente en España, Portugal y Japón y sus productos se distribuyen en comercios, farmacias y herbolarios, a través del e-commerce de su propia web. 

share on: