Entrevista a Aritz Aranburu sobre el CBD, The Beemine Lab y otras anécdotas.

Hoy os traemos una entrevista con Aritz Aranburu, único surfista nacional capaz de llegar al CT y con una trayectoria sin igual a nivel nacional. Hablamos con él de muchas cosas pero sobretodo del CBD, producto medicinal que proviene del Cannabis y tan de moda en nuestros días y del que Aritz es embajador a través de The Beemine Lab. Además aprovechamos la ocasión para preguntarle por anécdotas del Tour y de su vida. Lean. aprendan y disfruten,

Últimamente el surfing ha atendido muchos cambios tanto en su profesionalización como en los medios generalistas y demás pero este punto del CBD ya es un punto más ¿cómo conoces este nuevo producto?
Pues lo descubrí hace más de 6-7 años en Hawaii, todos los años durante noviembre a diciembre vamos los mejores surfistas a competir allí, es donde las olas son más fuertes y tienes que saber surfearlas para ser respetado en el mundo del surf. 

Somos muchos los que queremos coger las mejores olas, hay mucha competitividad, a veces nos hacemos algo de daño intentándolo. Un día golpeé con mi propia tabla y a la que salgo del agua un compañero me enseña un rollon, me cuenta que está probando el CBD que le va genial. 

Cuando me cuenta que proviene del Cannabis me pasa lo que a todo el mundo: pienso en el uso recreativo del Cannabis y en los típicos prejuicios al respecto. 

Después vas investigando y descubres que el CBD es un componente seguro, que no coloca, ni crea adicción. El Cannabis es una planta como cualquier otra y que tiene mucho potencial medicinal. Vuelves a conocer la planta, porque realmente todos sabemos que hay terapias o tratamientos para los que se recomienda el Cannabis. 

Vuelvo a casa y pregunto a mis amigos, nadie había oído hablar del CBD. Es algo que, por aquel entonces, no solo no había llegado a España, simplemente no era una tendencia mundial como la que es ahora.  

Como era imposible encontrar productos de CBD en España me olvido del tema hasta que este año me escriben desde The Beemine Lab. La verdad que lo primero que pensé es que por fin había llegado el CBD a España. 

Sabemos que andas metido en muchos proyectos  y que eres una persona emprendedora cuéntanos como te ves de aquí a unos años
Es verdad que a día de hoy para mi lo más importante es que sigo siendo surfista profesional, es mi trabajo soñado desde que soy pequeño y estoy encantado de que después de tantos años sigan confiando en mi. Pero es verdad que en los últimos años he estado involucrado en distintos proyectos que siempre tienen que ver con el surf y que en mi día a día encajan bien, desde la hostelería hasta otros tantos proyectos basados en mi experiencia viajando a lo largo de los años.

¿Por qué utilizas CBD ¿Cuándo y por qué empezaste a utilizar el CBD? / Actualmente ¿para qué utilizas en tus terapias? ¿Qué beneficios encuentras en el CBD? ¿Cómo empezaste a notar resultados?
El surf tiene mucho desgaste físico, ya no solo el esfuerzo muscular que puedas hacer sino que tiene ciertos riesgos y siempre puedes llevarte algún golpe. Considero que soy una persona muy activa así que después de todo el día el CBD me ayuda a relajar el cuerpo y la mente un poco. Después del entrenamiento me ayuda a desconectar y a relajarme.

Después de unos cuantos usos empiezas a notarlo, me he dado cuenta de que es más efectivo cuando eres más constante. Cuando los productos funcionan se nota sobre todo al día siguiente, por cómo te despiertas, cómo te sientes y los dolores que no sientes también.

¿Con qué frecuencia sueles utilizar el CBD? ¿Antes, durante o después de la actividad física? ¿Usas el CBD como complemento a otros tratamientos o lo utilizas independientemente? 
Utilizo el CBD todos los días, como te decía he descubierto que es mejor ser constante, así que la final de la jornada o el entrenamiento uso el aceite de CBD y me doy un poco del bálsamo recuperador en algún golpe o un músculo que note especialmente cargado. 

¿En qué se diferencia de otros productos? ¿qué diferencias o ventajas encuentras en el CBD respecto a otros tratamientos o terapias?
Para mí hay una diferencia clave y es que soy alérgico al ibuprofeno. El CBD me da una alternativa natural y más segura. Evidentemente los AINES son muy efectivos pero después notas que tu cuerpo sufre por otras partes porque tienen otros efectos secundarios. Como deportista no puedes permitirte contar solo con los AINES porque no es bueno recurrir a ellos habitualmente. 

Bueno y no solo eso, la WADA ha levantado el veto sobre el CBD y este paso del comité olímpico antidrogas le da mucha credibilidad al CBD. 

En las competiciones si te tomas dos ibuprofenos das positivo y los días previos haces un esfuerzo físico tremendo para prepararte. Me alegra saber que en las próximas olimpiadas vamos a tener un antiinflamatorio y analgésico mucho más seguro al que acceder. 

¿Recomendarías el CBD como alternativa natural dirigida al acondicionamiento físico? ¿Cuántos compañeros del mundo del deporte conoces que ya lo utilicen? ¿Crees que su uso se va a extender sustancialmente en el ámbito deportivo?
Sin duda, para mí el CBD supone una alternativa natural que recomiendo no solo a otros deportistas sino también a mi familia y mis amigos. Mi madre por ejemplo utiliza el aceite de CBD y le va genial. 

La verdad que el CBD en el ámbito deportivo es algo que ya está presente a nivel internacional. Se está extendiendo bastante el uso y las olimpiadas van a ser un momento clave para compartir entre nosotros los productos y cómo nos funciona el CBD. De momento tengo compañeros de otros países que sé que lo utilizan pero aquí en España todavía es una novedad. 

¿Qué tiene de especial The Beemine Lab? ¿Por qué escoges esta marca como especialista en productos de CBD?
Lo que más me gustó de este proyecto es que me sentí muy identificado con él desde el principio. 

Todo el equipo es muy joven, muy activo. En cuanto tienen un fin de semana cogen el coche desde Madrid para coger unas olas. Que realmente conozcan el ambiente del surf y el compromiso medioambiental que tienen cierra totalmente el círculo. 

Que quieran devolver al mundo la aportación que hacen todos los consumidores a través de la apicultura me parece un muy buen ejemplo de cómo debe seguir creciendo la tendencia del CBD. 


Tus productos favoritos: ¿Cuáles son los productos de la marca que utilizas? ¿Qué puntos fuertes podrías resaltar de The Beemine Lab respecto a otros productos?
Mis productos favoritos: El Aceite de CBD 20% y el bálsamo recuperador con CBD. La crema también la utilizo un montón porque de estar todo el día en el agua con el salitre me queda la piel seca y esta crema se absorbe en un momento. 

Frente a otros productos de CBD lo que puedo resaltar de The Beemine Lab es que a mí me gusta utilizar ingredientes lo más naturales posible. Sus fórmulas tienen un montón de ingredientes vegetales, no tienen tóxicos ni pesticidas. También me gusta saber que los envases estén hechos con materiales sostenibles.

Has estado en el CT, el único surfista nacional que ha estado en el Dream Tour. Cuéntanos como es el backstage, cómo son las amistades, como es el ambiente visto desde dentro.
La vida en el tour es una vida es como le llaman, el Dream Tour, está bien definido. Lo que pasa es que luego se suele pasar por alto todo el esfuerzo para llegar ahí, lo que cuesta mantenerse. En general estoy super agradecido a los años que he paso ahí pero por otro lado piensas lo que cuesta llegar, la presión, la tensión… Lo que tenemos en común la gente que ha llegado ahí es la personalidad, gente de mucha personalidad ya sea por dentro o por fuera, gente que cree mucho en ellos mismos. Aunque hay personalidades muy diferentes cuando estás ahí es casi como una familia. Lo que sí, siempre se vacila mucho en que nadie quiere que Kelly gane un campeonato porque las celebraciones suelen ser muy sosas y no invita nunca a una cerveza a nadie jaja… mientras que las de los australianos suelen ser mucho más divertidas.

Si tú le envías un WhatsApp a Kelly, ¿te contestaría?
Normalmente sí. Si es por un swell me contestaría seguro, y si ya tenía el plan de ir a pillar ese swell no me contestaría o si lo hiciese me diría que él no cree que vaya.

Eres uno de los competidores más sólidos del planeta con gran capacidad para interpretar las mangas, las condiciones ¿en qué situación te has visto superado por las olas, el miedo, etc…?
Siempre hay momentos, cuando pasa eso en competición siempre pienso que es mi trabajo y me lo tomo como algo normal que lo tenga que hacer bien o buscar la vida en esas condiciones. Cuando no compito te piensas más las cosas. Cuando las competiciones se ponen duras hay que estar preparado tanto física como mentalmente.

share on: