Entrevista Leticia Canales

Fotografía: ©WSL

Existen situaciones en las cuales uno o una se puede excitar con uno o una mismo, bueno, no seguimos por ahí. Hablaremos de éxito, antípodas, olas, solomillo, bourbon y de cortinas de baño setentero.

Leti Canales es la surfista española del momento, momento de cuarentena, trileros políticos y bazares chinos por fin aceptados. La local de Sopela acaba de llegar a lo más alto en Manly, ni más ni menos que al podio del Sydney Surf Pro donde cayó en semifinales contra Carissa Moore, esa campeona del mundo con nombre de actriz de Hollywood que en los 80 ya era mayor, tipo Angela Chanin.

Y sí, Leticia abraza el momento más épico de su carrera, a unos días de disputar otro Challenger Series en Nueva Zelanda, llega la crisis del coronavirus y pulsa el pause, pero no tira el mando de la tv por el retrete, lo guarda, reza a la OMS, a Jordi Pujol i Montandiú y a la garantía de calidad de los hilos tingidos en Malpartida, provincia de Cáceres.

Al lío, que se nos pasa el ticket de la charcutería.

¿Qué siente Leti Canales en este momento tras tu épico resultado en Australia?
Estoy asimilando el tema aún, y más con la situación en la que estamos. Llegar al aeropuerto y que nadie te reciba jeje… Ni un abrazo, todo muy frío. Aún así nos damos esos abrazos y esos besos de alegría con la mirada.

¿Te gustaría que la próxima entrevista te la hiciéramos mientras comes tocino sin cubiertos en un bar de la carretera de Burgos-Pancorbo?
Claro, ¿por qué no? A mí me encanta probar cosas nuevas, aunque la entrevista de ahora en cuarentena también tiene su punto hardcore. Solo nos quedan los lives de instragram y esas cosas. ¿Qué será de nosotros? (la verdad es que siempre me sorprendéis)

Fotografía: ©WSL

¿Cuál ha sido tu rutina de trabajo para llegar hasta donde estas ahora mismo?
¡Lo básico! Levantarme todos los días a las 7:30, dos sesiones de agua sin perdón, dos sesiones de entrenamiento físico 8 horitas al día, sin fórmula mágica ni varita. Ha sido intentarlo sin tregua y he apretado.

¿Es cierto que siempre que surfeas en olas de roca tienes como costumbre cenar solomillo al cabrales con puré de boniato y una botella de bourbon de marca blanca medio tibia?
Bueno, en Euskadi nos gustan más el txakoli y la txuleta, pero ahora que me estoy volviendo healthy, el puré de boniato siempre está en mi menú del día.

¿Y cómo deportista femenina, eres consciente de que has hecho historia del surf femenino? ¿Lo has asimilado ya? Tercera en el Sydney Surf Pro y décima en el ranking del QS ¡Ahí es nada!
Todavía tengo que pellizcarme el brazo cada mañana para darme cuenta de que todo esto es cierto.
Y no soy consciente, porque tampoco he acabado mi carrera deportiva, entonces, ¿qué he sacado el mejor resultado hasta ahora? sí, pero espero que las siguientes generaciones me superen, si no, estaríamos haciendo mal las cosas.

¿Cómo te apodan en el tour?
Ahora me llaman la “asesina silenciosa” porque desconocían las habilidades de Lets Canales. He ido aniquilándolas una a una. Como dice mi novio, soy “the giant killer”.

¿Hubieras imaginado una semifinal contra Carissa Moore? ¿Qué se siente batiéndote en duelo contra la campeona del mundo?
No lo hubiera imaginado y es uno de los mejores regalos que me ha dado el deporte, estar compitiendo contra la campeona del mundo ha sido un sueño hecho realidad. Es darte cuenta de que estás de tú a tú contra la campeona del mundo, de que estás al nivel de competir contra ella.

Fotografía: ©WSL

¿Es cierto que Carissa come 4 dientes de ajo antes de las mangas y no usa toalla sino una cortina de baño de su abuela que le da buena suerte?
Si así lo hace y ha sido cuatro veces campeona del mundo… qué bien que me habéis desvelado su secreto. ¡Voy a ponerlo en práctica! ¿Nos vemos en el CT?

¿Y lo de estar entre dos mundos, a punto de disputar los cuartos de final, mientras la WSL comunicaba que se anulaban todos los campeonatos de marzo, entre ellos el CS que hubieras disputado en Piha, Nueva Zelanda?
Me sentí en un caos, tuve que irme al agua con una ansiedad brutal mientras pensaba “¿pero qué está pasando en el mundo?, ¡nos vamos todos al carajo!” Me he quedado con la miel en los labios por no ir a Piha porque estaba muy ON y con todo el armamento nuevo para volver a aniquilar de nuevo.

Fotografía: ©WSL

¿Crees que la situación actual de pandemia es culpa de Sergi Barjuan? Futbolista tenía que ser…

¿Cómo has vivido el tener que estar en un momento de máxima concentración, jugándote tanto, mientras hay una crisis en tu país y en medio mundo?
Tengo la facilidad de abstraerme de todo lo que no es una manga, pero fue bastante complicado enterarme justo antes de los cuartos de final de que la WSL cancelaba todas las competiciones de marzo – y por tanto el CS en Piha al que me iba justo después – (en ese momento, luego a los días el CEO dijo que hasta junio) ¡lo anunciaron hasta por megafonía!, así que entre manga y manga estaba preocupadísima hablando con la federación, con mi familia y con todo el mundo.
Además, tuve suerte de que el campeonato pudiera terminar aquel día porque a partir del día siguiente se prohibía surfear en Sydney.

¿Es tu hermana amiga de Leticia Canales o simplemente Loiola es hermana tuya y amiga de las dos?
Jajjajaja no, no. Loio es amiga, hermana, psicóloga y todo lo que pueda ser – hasta ha sido mi rival en el agua – y la que me pone los pies en la tierra ¡buena es ella! No es una groupie, vamos.

¿Y cómo te sientes sabiendo que con tu resultado eres la plaza femenina clasificada para el preolímpico en El Salvador, tras tantos años de preparación, pero viendo ahora que es más que probable que se retrase y los Juegos también?
Pues me siento bien porque no contaban con el ranking del año pasado y era un hándicap para mí porque he estado haciendo unos resultados muy buenos los años anteriores y esto son los frutos de un trabajo bien hecho. Aunque no empecé el año de la mejor manera, tenía un as guardado en la manga ;)

Fotografía: ©Andi Rossi

De todas formas, de momento no tenemos noticias de que se haya cancelado el mundial, y como habréis visto en los medios, el propio COI quiere salvar los Juegos como sea. ¡De momento mantenemos la esperanza!

¿Irías al funeral de Donald Trump por solidaridad con el pueblo americano y mexicano?
Al funeral no iría, pero el pueblo americano y mexicano no tiene la culpa de que el rubio sea su Presidente.

¿Cómo viviste tus últimas 48 horas en Australia, con la información moviéndose a la velocidad a la que se movía, declarándose el estado de alarma y ante la posibilidad de creer que tal vez no podrías volver a casa?
Me dio tiempo a celebrar, pegarme una buena fiesta (ya que no todos los días se queda tercera en un prime contra Carissa Moore), mirar mil opciones de vuelos, tener que terminar comprándome uno nuevo, sentir la ansiedad de creer que no podía volver y cruzarme el mundo desde las Antípodas en tres aviones.

¿Se parece Sydney a Barakaldo?
¡Claro! Tú que viviste por Australia, ¿nunca cogiste la izquierda en Baraka shore?

¿Fue duro tomar la decisión de quedarte en Australia surfeando – pero tal vez atrapada durante meses, y eventualmente confinada allí –, mientras todos tus compañeros iban marchándose, quedándote sola y sin alojamiento, etc. o de venir a casa a recluirte entre cuatro paredes sin poder tocar el mar?
Fue una decisión difícil, pero prefería pasar una cuarentena que todos vamos a acabar pasando – y por tanto, sin surfear -, en casa, antes de en otro país. Podría haberse convertido en un infierno. Más vale lo malo conocido, que lo bueno por conocer.

¿Sabes que es bueno caminar después de comer? Pero hacia atrás, así puedes volver a comer cuando dejes de perder el tiempo.
Claro, yo siempre fui un poco cangrejo. ¿Acaso no conocéis mi backside?

¿Cómo era el día a día de Leti Canales en Sopela y cómo se plantea tu día a día durante las semanas de estado de alarma?
Mi día a día era todo el día en el agua. Ahora estoy entre cuatro paredes, aunque afortunadamente entre montes, así que ha sido un cambio radical. Eso sí, el ergómetro me lo he traído (me ha compaña a todas partes) y siempre me queda la bañera para darme un txombo. Pero no dudéis de que a este paso en otra vida voy a ser remera profesional.

Fotografía: ©WSL


Danos un consejo para que podamos amar en soledad a Gabriel Medina

Meu Deus, hay que quererlo. Un poco de albariño y mucha mano izquierda.

¿Podría salvar el mundo el humor?
Si, sin humor estamos muertos, así que todos a sacar nuestra al mejor payaso que tengamos dentro.

¿Y los Cheetos sabor queso que se te pegan en las muelas y te dejan los dedos como el pelo del Príncipe Harry?
Joder, ¡qué buenos están y qué poco como de eso! Soy un chollazo para los dentistas jaja (joder, ahora están apeteciéndome…)

Bueno, ya te dejamos. Gracias por haber venido hasta nuestras oficinas centrales en la segunda planta del Edificio Plaza en Elche. Ahora en broma, puedes decir lo que quieras y despedirte porque sabes que no vas a ver el mar antes que los presos de la cadena perpetua de San Quintín.
Muchas gracias y que seamos todos responsables con lo que está pasando. Las olas nunca nos van a fallar así que, tarde o temprano volveremos al mar, volveremos a disfrutar y ahora es un momento en el que tenemos que mirar al prójimo. ¡Qué viva el surf que nunca va a morir!

Fotografía: ©Jatyr Berasaluce
share on: