A veces pensamos que sabemos mucho pero hay que ser realista y consciente de lo que te va pasando, para seguir aprendiendo de las lecciones que te da la vida.
Abril ha sido un mes completo para mí, uno de los mejores de mi vida sin duda. Todavía tengo los pelos de punta desde aquella sesión en Cave con Noa Deane, Alex Botelho, William Alliotti y Charly Quivront. Mucha adrenalina, estoy seguro de que ese sentimiento me ayudo a ganar los WQS en Caparica y Zarautz.
En Cave te juegas la vida en cada ola que remas, esta era la tercera vez que surfeaba aquí, y la verdad es que me sentí mucho mas cómodo que anteriormente. Tenia una 6,2 quad Semente y venía directo de una semana repleta de tubos en Canarias con Jonathan González.
Ahí, en Cave, necesitas sentirte con confianza suficiente para no dudar ni pensar mucho, hay que darle con todas tus fuerzas y nunca mirar para las rocas.
Descubrí que es importante darle a las más grandes aunque impongan más. Las medianas son una trampa, !van más secas y el tubo aplasta!.
Noa Dane estaba de primero en el pico y dejó pasar un par de olas “jevys”, cuando llegué a su lado me miró con cara de miedo y me dijo:- Fuuuck! vamos a tener que darle a la próxima…estamos solos y no hay excusas-.
Tipo “ hay mucha gente, no pille nada, etc…”. El acantilado de Cave estaba petado de gente, y Noa tenía bastante que demostrar…
Me dijo: “-Si me pasa algo ayúdame, y si te pasa algo a ti, yo estaré atento, no te preocupes”-. Me dijo.
Justo llegó Tom Carey (fotógrafo americano) al canal y vino la siguiente serie, pillamos dos bombas seguidas y nos quedamos tranquilos, con el corazón a mil y ansiosos por la siguiente. Yo le dije que eligiese bien, que no valía la pena arriesgar y hacerse daño.
Había que tener cuidado, John John Florence acabo inconsciente y en el hospital hace unos años, y Tiago Pires se destrozó un par de veces. Dice que ya no quiere surfearla nunca más, me comentaba el otro día.
El baño duró muy poco, subió la marea y entró la brisa norte pero conseguimos pillar un par de olas más cada uno, incluyendo algunos wipeouts muy serios de Alex Botelho y William Allioti. Todos salimos del agua sin rasguños y con una sonrisa gigante. Las olas mas intensas que he surfeado sin duda. Va todo muy rápido, cuando sales del tubo solo te apetece gritar y abrazar al fotógrafo en el canal. ¡Te la juegas de verdad!
Al día siguiente de esta locura teníamos el WQS 1000 Caparica, llevaba un mes más o menos sin hacer un giro en chustas y no esperaba un buen resultado ni de coña. Si soy sincero me daba igual, estaba emocionado con lo de Cave. Al tener cero expectativas y la cabeza a mil otras cosas, las mangas fueron saliendo bien.
Llevo un par de años con tablas mágicas para chustas y eso es una punto a favor muy grande. Entre manga y manga tenia curro de Jam Traction (pedidos, facturas, líos varios y envíos que solucionar…) Puede ser un poco agobiante pero me esta funcionando a la hora de competir, me ha ayudado mucho tener una empresa y aprender a solucionar problemas que nunca pensé que iba a tener. Me ha dado mucha confianza y se esta reflejando en mis resultados desde el año pasado.
No me imaginaba que la experiencia de todos estos años entrenando, viajando y compitiendo, tuviese tanta influencia positiva de repente. No estaba a la espera de esto.
Caparica y Zarautz me han demostrado que todo lo que he entrenado en mi vida, queda ahí, nunca se olvida y da igual que no este ahora al 100 x 100 a competir en el mundial y a entrenar, los resultados son mejores y mi surfing también; sin presión, disfrutando los campeonatos de verdad. Surfeando con twin fins, single fins, tablas asimétricas o lo que sea, al final lo importante es fluir y pasarlo mejor cada día.
En plena mudanza, cargando cajas y haciéndome cargo de Miguel Castrillón y Jonathan González que se quedaban conmigo en Mafra, sin darme cuenta acababa ganando el primer WQS europeo. Ningún baño libre, fui directo a todas mis mangas.
Llegaba a Zarautz igual, el único baño que me di fue en la Wavegarden. Dos semanas surfeando solamente en mangas. Exactamente 13 mangas seguidas del WQS sin perder.
Nunca había hecho algo así, y no lo recomiendo, ahora me funcionó porque es lo que me pedía el cuerpo. Pero no lo hubiera hecho de esta manera antes, siempre me gustó sortear temprano antes del campeonato o antes de la manga en el pico de al lado. Me ha quedado muy claro que cada uno es diferente y que no hay una rutina que funcione para todos, ni siquiera una rutina funciona para la misma persona, a veces necesitas un cambio y hay que saber escucharte a ti mismo y adaptarte.


Muy importante para los entrenadores también, saber entrenar a cada atleta de manera distinta, acorde con la forma de ser de cada uno, o en la fase de la vida en la que se encuentre.
¡Qué decir de Zarautz! La acogida en Zarautz es siempre especial, muy buenos amigos y recuerdos inolvidables. Me quedaba en casa de Hodei esta vez, como en los viejos tiempos.
Aritz me ofreció quedarme con él pero le dije que prefería cambiar ya que los últimos años me había salido mal quedándome en su casa (risas y gracias de todas maneras Aritzio).
Tenía un presentimiento y asi fue. Compartía cama con Ashton, el editor de Surfer Mag que ya llevaba conmigo un mes rulando por Portugal, Canarias, España y lo convencí para que viniese a Zarautz a conocer a todos mis hermanos vascos.
Justo coincidió la inauguración de Shelter, la escuela de Aritz. Perfecto para que conociese a todos de golpe desde el primer día y entender un poco mejor esta cuadrilla de surfistas, que es única.
Miguelito dormía en el sofá y se merecía “tipex” en la cara para despertar todos los días, pero fuimos buenos y sólo se lo hicimos una vez. Una maravilla de niño, un auténtico genio para su edad. Su surf es como el de Cory Lopez de pequeño y eso que nunca lo había visto ni en un video (muy raro pero cierto, debería ver más CS).
El sábado fuimos a cenar a Izeta. Hodei reservó una mesa para 40, bebimos sidra, comimos txuletones y partimos nueces con la frente. Una especie de ritual que llevamos haciendo muchos años el ultimo día de campeonato. La visita al Sausalito Bar no podía faltar y al final acabé durmiendo muy poquito.

Cuartos, semis y final iban a ser duras tras la intensa noche, pero cuando todo fluye y tienes la estrellita y el mojo juntas suele salir bien. Jony y yo estábamos en diferentes cuadros y nos juntaríamos en la final, una pena que no se pudo cumplir y Jony se quedaba en semis con un gran tercer puesto, defendiendo titulo del 2016.
Recuerdo bien el cafecito antes de la manga y el combo desde el minuto 5. Jorgan Couzinet estaba imparable. No pasa nada pensé, respiré profundamente, y mire hacia la orilla. La playa repleta de gente, Mariolo Azurza y Mikel Urigoitia cantando Johnny Cash por el altavoz.
¡Tenia que ganar como fuese! ¡Euskonotas no podía terminar así!.
Mi siguiente ola fue casi un 9 y pocos minutos después un 7,6 la que me ponía en primer lugar. Escuchaba los gritos de todos desde el agua, en especial los de Natxo González.

Fue muy emotivo ganar por segunda vez el Zarautz Pro, me siento como en casa, muy querido en este pueblo. Gracias a Hodei, Aritz y sus familias y cuadrilla por todo. Gracias también a Ashton por la ayuda y los cafés, a Sylvain Frei y Ulysse por venir a verme desde Francia y a mi familia por supuesto que esta siempre ahí. También a La Conservera del Surf y toda la gente que me sigue desde Patos, Vigo y resto de Galicia. A los Pyrrait, Uricchio y todos mis sponsors por hacer esto posible.

Ahora estoy en Ericeira, aprovechando para trabajar un poco en Fort Knox, una granja y huerta que estoy haciendo con Marlon y Grilo en Foz do Lizandro. Un nuevo proyecto que me está haciendo muy feliz últimamente, darle duro a Jam Traction y hacer un par de Liga Meo antes de pasar por A Coruña para el Noroeste Pro de junio.
PD: A Japón no fui, me da un poco de pena por el sushi y la visita a Tokyo pero me voy a centrar en los Primes y los 6000 de Pantín y Azores. Aprendiendo finalmente a escucharme a mi mismo y entendiendo mejor el circuito mundial.
¡Un saludo a todos los seguidores y lectores de CS!
Después del Us Open os vuelvo a contar mi vida…
Gony

